Nelson Altuve P / San Cristóbal.- La era Pekerman con el fútbol venezolano inicia en Europa. Aunque ya dirigió en los últimos duelos clasificatorios al Mundial de Qatar, eso quedó en solo   anécdota, porque este será el primer escalón de muchos que tendrá que subir antes de enfrentar el camino a la cita del 2006.

El seleccionador argentino, con experiencia mundialista, empieza a montarse sobre sus hombros la carga de dirigir a una Vinotinto, que espera sacudirse viejos lastres y labrarse un mejor panorama de cara a compromisos a futuro, borrando los fracasos pasados.

No será nada fácil. pero ya con una mejor visión del material que tiene para superar los escollos, el ex seleccionador de Argentina y Colombia, pretende darle un giro al fútbol nacional y desde que asumió el cargo comenzó a realizar cambios, entre ellos, contar con un personal de confianza para apoyar su labor.

Para la Vinotinto, el primer rival que se encuentra en el camino, en la próxima fecha de amistosos, es una desconocida selección de Malta, pequeña nación que durante décadas ha sufrido goleadas tras goleadas y esta muy abajo en el escalón Fifa, pese a formar parte del combo europeo.

Pekerman hizo un llamado, que no varía mucho en relación a las últimas convocatorias, manteniendo una línea de experiencia con Tomás Rincón y Salomón Rondón, pero suma valor interesantes como el caso del delantero Alejandro Márquez, y además de reojo observa a los Sub 23 que están en Francia, bajo la cuerda de Fernando Batista, su principal ayudante.

La lista inicial de Néstor Pekerman para enfrentar a Malta (1Junio) y Arabia Saudita (9 junio), son los siguientes:

 

El grupo vinotinto no ha variado mucho en relación a los últimos compromisos

 

Porteros: Wuilker Fariñez (RC Lens, FRA), Joel Graterol (América de Cali, COL), Diego Gil (Puerto Cabello, VEN).

Defensas: Jhon Chancellor (Zaglebie Lubin, POL), Roberto Rosales (Aek Larnaca, CYP), Nahuel Ferraresi (GD Estoril Praia, POR), Pablo Bonilla (Portland Timbres, USA), Ronald Hernández (Atlanta United, USA), Miguel Navarro (Chicago Fire, USA), Christian Makoun (Charlotte, USA)

 

https://full-deportes.com/venezuela-abre-con-triunfo-en-toulon/

Mediocampistas: Tomás Rincón (Sampdoria, ITA), Eduard Bello (Mazatlán FC, MEX), Jhon Murillo (Atlético San Luis, MEX), José Martínez (Philadelphia, USA), Christian Cásseres (New York RB, USA), Yeferson Soteldo (Tigres UANL, MEX), Yangel Herrera (RCD Espanyol, ESP), Yordan Osorio (Parma, ITA), Josua Mejías (CF Beitar Jerusalén, ISR), Christian Larotonda (Metropolitanos FC, VEN)

Delanteros: Salomón Rondón (Everton FC, ING), Fernando Aristeguieta (Club Puebla, MEX), Jefferson Savarino (Real Salt Lake, USA), Yohan Cumaná (Deportivo La Guaira, VEN), Alejandro Marqués (CD Mirandés, ESP), Adalberto Peñaranda (UD Las Palmas, ESP).

El llamado del atacante Alejandro Márquez ha levantado muchas expectativas entre la fanaticada nacional

 

La primera vez

 

Venezuela enfrentará  por primera vez en la historia a Malta este 1 de junio, en el estadio  Nacional Ta’ Qali de ese país, en el duelo que además acercará a ese combinado europeo con los elencos sudamericanos. Su DT, Devis Mangia mostró su satisfacción al enfrentar a La Vinotinto, dirigida por el argentino José Pékerman.

Malta, que en el último ránking FIFA se ubicó en el puesto 169, nunca antes había chocado con un elenco de la CONMEBOL, por lo que pretenden sumar esa experiencia a sus jugadores.

 

https://full-deportes.com/tachira-no-se-salva-ni-de-los-santos/

“Siempre es una experiencia para Malta enfrentarse a un equipo importante como Venezuela. Todos sabemos que será un partido difícil, pero haremos todo lo posible por hacer nuestro juego”. dijo el seleccionar maltés Mangia.

El duelo se realizará en el escenario que acoge a 18 mil espectadores, a partir de la 1:00 de la tarde, horario venezolano, del día miércoles, en el inicio del sexto mes del 2022.