ESPECIAL. Segunda Vuelta Internacional para el exitoso palmarés de la venezolana Lilibeth Chacón. Logra con todos los méritos el triunfo final en la carrera internacional disputada en las carreteras de Guatemala mostrando que sigue en el máximo de sus condiciones para seguir escribiendo páginas doradas en el ciclismo.

Con un tiempo total de 11 horas, 24m,29s, la nacida en el estado Táchira conquista la corona, dando cátedra al ganar dos de las cinco etapas y con más de un minuto de diferencia sobre sus escoltas inmediatas. .

La venezolana que defiende los colores del club colombiano Clarus-Merquimia-Strogmam subió a lo más alto del podio, acompañada de la colombiana Karen Villamizar (Pato Bike BMC Team), quien fue 2° (a 1m.02s) y de la guatemalteca Gabriela Soto (Macizo Cordelsa Don Paletero), 3° a diferencia de 1m.14s. Nadia Gontova (Roxo Racing) fue 4ta a 1:14 y el quinto lugar en la general lo ocupó Emily Marcolini    (Roxo Racing) a 3:03,

En la etapa de cierre disputada en Ciudad de Guatemala el triunfo correspondió a la colombiana, Serika Gulumá (Selección Colombia) en un circuito sobre un trayecto de 59,8 kilómetros en terreno llano. Lilibeth Chacón, del Clarus Merquimia-Strongman, la gran campeona, estuvo siempre en el pelotón a la expectativa.

Laura Castillo (Macizo Cordelsa Don Paletero), Andrea Alzate (Selección Colombia) y Ana Milena Fagua (Selección Colombia) completaron el 1-2-3-4 para Colombia en la jornada final que arrancó con 50 pedalistas. Otra venezolana, Marinés Prada (Asociación Solola) entró en la casilla diez en el remate final.

En cuanto a la clasificación general, no se presentaron cambios importantes. De esta manera, Lilibeth Chacón se llevó el título general. En la competencia internacional a Guatemala estuvieron corriendo ciclistas de Canadá, México, Panamá, República Dominicana, EE. UU, Colombia, Venezuela y las anfitrionas.

También la corredora tachirense que defiende los colores del Clarus Merquimia se consagró como campeona de la clasificación  de los Premios de Montaña; Carolina Vargas (selección Colombia) fue la ganadora entre las mejores Sub 23; Tatiana Dueñas (Clarus-Merquimia) fue la mejor de las metas volantes;  el club Roxo Racing de Canadá se llevó el título de campeones por equipos.