SAN CRISTÓBAL.- Aunque su registro de éxitos en Vueltas al Táchira era muy reducido, con apenas dos victorias de etapa, con aquellos triunfos en San Simón en 2011 y La Grita 2022, el nombre del merideño Eduin Becerra siempre ha rondado en las carreras de ciclismo como un gran gregario, siempre listo para apoyar en todos los terrenos a sus compañeros, que en parte han llegado a coronar la cima del giro tachirense y de otras carreras por el aporte y sacrificio del nacido en Santa Cruz de Mora..
Pero esta vez, y ya casi bordeando los 40 años de edad, tal como lo hizo su paisano y amigo José Alarcón, el merideño confía en que hoy la diosa fortuna estará a su lado para coronar un preciado título en su carrera deportiva.
Si había alguna duda sobre la capacidad de Eduin Becerra parta afrontar el reto éste les respondió colocando la firma a la etapa del Cerro El Cristo y quedó a tiro de entrar en la galería de campeones de la Vuelta al Táchira al despejar su camino al título con la soberbia jornada que se vivió en los últimos kilómetros cuando empezó a dejar a compañeros de faena en el camino.
Gran victoria para el merideño Becerra quien recuperó las ganas por el ciclismo y tiene un gran regreso para cerrar de forma triunfal el giro tachirense. Si se baja de la bicicleta luego de la Vuelta al Táchira y con el trofeo en sus manos, estará cumpliendo con un sueño de niño, aunque otros como Rujano y Manuel Medina que han dicho Adiós, han vuelto en procura de reverdecer laureles aunque sin conseguirlo.
La final de la Vuelta al Táchira 2025 será emotiva, porque luego de los acontecimientos de la etapa VII en Cerro del Cristo con un Eduin Becerra subiendo de forma espectacular, superando en el último envión a varios corredores que pusieron en riesgo su liderazgo, incluso metiéndoles más tiempo, solo puede estar tranquilo hasta el banderazo final aunque aún tiene de cerca a Jorge Abreu que no tira la toalla y echará el resto en el circuito.
La victoria de Becerra en la mítica etapa lo deja a las puertas del olimpo de campeones, una galería donde también entraron José Rujano y Leonardo Sierra, nacidos igual que Becerra en Santa Cruz de Mora. Becerra corrió con inteligencia. Nunca desesperó dentro del pelotón principal y se mantuvo ojo de Águila desbaratando cada intentona dentro grupo principal esperando el mejor momento para lanzar el ataque decisivo, cual fiera.
La etapa que partió desde El Piñal tuvo una soporífera mañana por las escasas escaramuzas. Solo los interesados en los sprints saltaron por los puntos en juego en la ruta a la zona sur. Al regreso de El Piñal la etapa fue tomando color con varias fugas aunque los protagonistas aparecían lejos del líder en la general.
Las emociones quedaron para la parte final donde aparecieron nombres claves que encendió la alerta al líder Becerra y su combo de La Guacamaya. El merideño saltó del lote cuando consideró que era el momento de mostrar sus fauces.
Luego de apagarse los intentos de Arroyave, Avila, Gómez y Pinzón a los que fue tomando en el camino tuvo que aguantar las cargas de Jorge Abreu y José Alarcón. La respuesta del líder no se hizo esperar, y en las propias calles de Capacho levantó el vuelo para subir al Cerro El Cristo con mucha fuerza dejando atrás las camisetas que amenazaban su privilegiada posición.
La multitud aplaudió la proeza del merideño nacido un 28 de septiembre de 1985 que luego de 14 ediciones participando bajo la vítola de gregario, ahora espera ponerse la capa de héroe y ganar para alegría de sus paisanos en las tierras merideñas un trofeo que lo soñaba desde muy chico.
Sabe Eduin que no debe dormirse en la etapa del circuito y tiene detrás gente que estará al acecho, por eso, no se tomará el circuito dominical en las avenidas España y 19 de Abril a la ligera y con sus coequiperos de La Guacamaya quiere levantar el vuelo hacia el podio de los campeones y estrenar también un vehículo cero kilómetros prometido por los organizadores y patrocinantes de la competencia.