SAN CRISTÓBAL.- Muchos fueron los factores que se conjugaron para que la segunda ventana clasificatoria al Mundial 2026 fuera enormemente favorable a la Vinotinto que en cuatro partidos disputados tiene un rendimiento superlativo y su producción anda por el 65%.
Por donde se le mire la actuación es fascinante e invita a seguir con el optimismo por todo lo alto porque más allá del resultado holgado sobre Chile (3-0) y la cuarta posición que luce en la tabla clasificatoria la Venezuela que dirige el argentino Fernando Batista va elevando su nivel tras cada partido.
La Vinotinto volvió a ser un grupo compacto en la zona defensiva que supuso aguantar las cargas en los 20 primeros minutos cuando los australes intentaron tomar por asalto la cabaña de Rafa Romo. Solvencia en los centrales y marcas escalonadas por las bandas dejaron ver a un equipo es granítico gracias a la experiencia que han atesorado los futbolistas.
Nuevamente se apostó a aguantar y aprovechar los espacios, jugar con el error del rival e ir por los costados, donde Yefferson Soteldo sostuvo un duelo interesante, y el desdoble de jugadores como Yangel Herrera y Martínez impidieron que se armaran los circuitos chilenos.
Como aconteció contra Brasil y Paraguay, el revulsivo de la Vinotinto apareció desde el banco. La presencia de Tomás Rincón y Cristian Casseres permitió refrescar el medio y darle mayor salida al equipo.
Se aprovechó la expulsión del jugador Núñez para tranquilizar el juego cuando se ganaba 1-0 con el gol de Soteldo antes de ir a los camerinos. No se cambió el planteamiento táctico y se mantuvo el orden defensivo. Todos los actores de esta nueva película rodada en Maturín fueron vitales, aportando a la causa nacional.
Y todo fluyó cuando Soteldo se volvió a lanzar por la banda izquierda y con mayores espacio para la maniobra puso de rodillas a sus marcadores con dribling y velocidad, desarticulando a una zaga que empezó a sufrir los rigores del desgaste.
Con dos sablazos casí al calco, Soteldo puso su impronta y entregó asistencias dentro del área que permitieron primero a Salomón Rondón marcar su gol 41 con la selección en su partido 100 y luego a Darwin Machis decretar la goleada.
ECUADOR Y PERÚ EN LA MIRA
Un saldo de 2 victorias, un empate y apenas la derrota inicial ante Colombia, pone a la selección vinotinto en la zona alta de la tabla. El torneo es largo y apenas se llega al 25 por ciento, con el detalle que los de Batista anotado 5 tantos y apenas ha recibido 2 goles.
Venezuela juega bonito. Las conexiones entre líneas es notaria y tiene un buen promedio de posesión de pelota. Los goles han llegado con mucho trabajo previo, como los 10 pases que se dieron antes del gol de Bello ante Brasil o los 67 pases producidos antes del tercer gol de Machís, esto dice mucho del trabajo en la tenencia del balón.
La tercera ventana del Premundial tiene una doble jornada donde la Vinotinto enfrentará a dos rivales directos. Ecuador y Perú aparecen en la mira. Batista y su cuerpo técnico pasan la página y se enfocan en lo que vienen. Noviembre está cerca y los aficionados venezolanos desean que se alargue este buen sabor para pasar unas navidades más alegres.