A pocos días para dar el banderazo inicial de la edición 60 de la Vuelta al Táchira hay un halo de incertidumbre y escepticismo entre la afición ciclística, por los vaivenes de la política nacional. Un ojo puesto en la competencia y otro en las situaciones que puede plantear el 10-E en medio del clima caldeado, aun así los organizadores del giro han dado los pasos necesarios para echar a andar la carrera. El 8 de enero se dio la presentación de la Vuelta ante los Medios CS y allí se ventilaron varias cositas que vamos a extraer de entre los ya consabidos y trillados discursos de siempre de los que llevan la vocería, más los datos sobre equipos y planimetría y otros pormenores. ¿EL PREMIO AL CAMPEÓN ?. Cuando parecía que todo iba a transcurrir en medio de la monotonía y aburrimiento del evento, llegó un momento tenso cuando el conocido narrador de fútbol, Manolo Dávila, preguntó al presídium ¿Cuál sería el premio para el campeón de la Vuelta 2025? La interrogante pareció agarrar desubicados a todos, tanto que hubo un silencio sepulcral, con miradas cruzadas y dudas, entonces se hizo una consulta en “in situ” y como cuando un mago saca de la chistera un conejo, el ministro de Min-Deportes dijo que entregarían un carro cero kilómetros al campeón del giro. Aplausos de la concurrencia y se pasó el trago amargo; queda allí la duda porque algunos dijeron que fue una puesta en escena, en lo particular pienso que no fue así y que simplemente el radiodifusor los agarró con los “pantalones abajo”… PAGO CONGELADO.  La otra situación que me llamó la atención es que a estas alturas del partido el campeón del Giro 2024, el ecuatoriano Jonathan Caicedo no ha recibido el premio correspondiente por el título logrado enero pasado. El presidente del CO alegó que estaban esperando que Caicedo enviará a un representante para cancelarle. ¿Será que le van a dar el premio en billetes? ¿Acaso no hay medios como cuentas digitales para pagar? Todo esto me resulta extraño. Aquí habrá que consultar al mismo Caicedo que no pudo venir a defender el título…. FIGURA DE PORCELANA. Como tercer punto me queda la duda del papel que cumple el presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo en cuanto a la toma de decisiones. Rubén Osorio parecía tener la fuerza para llevar la ATC al sitial que tuvo en las épocas de Lucidio Martínez ó  Willians Marcano. Desde hace años el poder de decidir lo tiene el patrocinante (MINDEPORTE) y personeros ligados al gobierno nacional. Como ha ocurrido desde principios de este siglo los jefes de la ATC han perdido peso y pasan a ser simple figuras decorativas, porque ni siquiera tienen voz ni manejan recursos. Siempre hay funcionarios o personajes que aparecen solo durante los meses previos a la Vuelta a montarse en el coroto y cuadrar “negocios” pero que no le dejan luego ni una resma de papel a la ATC que en el “papel” es el encargado de organizar la carrera. Por cierto, Osorio está a punto de tirar la toalla, ya su gestión está llegando a su fin…En la Rueda de Prensa de la Vuelta al Táchira, ningún periodista pudo preguntar. Ya había una lista, restringida a solo 3 personas, que intervinieron y preguntaron, eso sí, luego de las conocidas y extensas alabanzas…GIRO SALUDABLE. El 50% de la Vuelta 2025 está cancelado, expresó JG Freites del CO, incluso que se pagó adelantado al personal que trabajará en la carrera. Una buena y esperamos que no queden lunares por allí…DETALLAZO. Lo mejor de ese acto fue que llamaron a varios ex ciclistas para lucir las camisetas de líder de la Vuelta. El legendario Nicolás Reidtler, Victor Rubiano, Emir Ruiz, José Ruiz y Samuel Villamizar desfilaron mostrando las coloridas indumentarias. Faltó la de Premios de Montaña. HONORES. El rendir honores póstumos a Gianni Savio y Daniela Larreal fallecidos en 2024 fue otro punto alto de esa jornada previa a la competencia. …Dios mediante, estaremos con más A RIN PELAO en los próximos días, porque de esta carrera seguro saldrá mucha “tela para cortar”, digo para contar.

Varios ex ciclistas que compitieron en Vueltas al Táchira vistieron las camisetas de líderes por clasificaciones