Venezuela volvió a instalar en lo mas alto del podio el pabellón nacional en territorio dominicano, con el triunfo del corredor Luis Mora, quien se mantuvo hasta el último día defendiendo el maillot amarillo que lo identifica como el flamante campeón de la carrera en suelo dominicano.
Luis Mora defendiendo los colores del club dominicano Doglocy-Inteja se quedó con la corona de campeón luego de finalizar la carrera este lunes 27 de febrero que cerró con la victoria parcial del francés Guillaume Gaboriaud (Team France Défense), luego de recorrer 140 kilómetros en los alrededores de Santo Domingo
Otro venezolano, José Castillo del club Venezuela País de Futuro alcanzó el subtitulo, para conseguir un doblete ara el pedalismo de Venezuela. Luis Mora, un corredor nacido en Pregonero (Táchira) mostró gran solidez y potencia para ser protagonista durante toda la carrera.
Mora, aporta a Venezuela el título número 13 en el historial deportivo de la Vuelta Independencia Nacional República Dominicana. Además de José Castillo (Venezuela País Futuro) también se metió en el podio el colombiano Juan Pablo Sossa (Iowa Latino-Racing Team).
El corredor Luis Mora sucedió en el palmarés de la ronda dominicana al pedalista local Nelson Ismael Sánchez, vencedor de la última edición 2022.
Los venezolanos Yurgen Ramírez y César Sanabria se ubicaron en el top 10 con un séptimo y noveno lugar.
CAMPEONES – OTRAS CLASIFICACIONES
POR EQUIPOS: Venezuela País de Futuro también se quedó con el título de campeones del giro dominicano.
CAMPEÓN SUB 23: El colombiano Juan Pablo Sosa fue el campeón de los más jóvenes.
PREMIOS DE MONTAÑA. El colombiano Oscar Mauricio Pachón (Iowa Latino CC) fue el campeón de esa modalidad.
POR PUNTOS: El venezolano César Sanabria (Venezuela País de Futuro) se quedó con el trofeo, escoltado por su compañero Luis Gómez.
Los integrantes del Club Inteja (RD) respaldaron al venezolano Luis Mora para conquistar el trofeo de campeón
Los triunfos de los ciclistas venezolanos en el giro dominicano fueron de la siguiente forma:
1980: Justo Galaviz, 1989: José Lindarte, 1990: Fernando Correa, 1993: Óscar Mendoza, 1998: Robinson Merchán, 1999: Tommy Alcedo, 2000: Alexis Mendez, 2001: Manuel Guevara, 2006: Richard Ochoa, 2008: Carlos Ochoa, 2011: Tomás Gil, 2021: Yurgen Ramírez y 2023, Luis Mora.