Por: Willians Escalona Terán (El abogado del deporte).
Desde mi Lara querida. La triple saltadora anzoatiguense, Yulimar Rojas, consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su primer intento en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. La venezolana logró un salto de 15.16 metros para superar con creces la marca mínima exigida por la World Athletics (14,55) que otorgaba la clasificación olímpica… De esta manera rompió el récord de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a la vez se convierte en la primera atleta venezolana con pasaporte a los venideros juegos olímpicos, Paris 24. Yulimar logró además romper la marca de los Juegos Centroamericanos que ostentaba la colombiana Catherine Ibarguén desde el año 2018 con un salto de 14.92 metros
Oficialmente Yulimar irá a sus terceros Juegos Olímpicos después de ser plata en Río 2016 y oro en Tokio 2020. Con este salto le permitió a Yulimar Rojas conquistar la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Salvador 2023. Yulimar falló tres intentos posteriores y en su quinto salto se adjudicó su segundo mejor salto del año con 15.02 metros
Notamos, es axioma que la Federación Venezolana de Atletismo no juega ningún papel resaltante en la actuación de esta saltadora. Solo ella en sus entrevistas a los medios nombra a su entrenador cubano, sus patrocinantes, no así, al gobierno venezolano, a su ente federativo. Me gustaría, estoy interesado en conocer a su delegado (a)
Recordamos, que esta formidable saltadora se deslumbro competitivamente en los juegos nacionales de desarrollo que montara el IND en Trujillo, ante de dirimir del voleibol. También es importante saber, que planes, proyecciones tiene el gobierno deportivo venezolano, la FVA, las asociaciones regionales de este deporte, para captar nuevas Yulimar Rojas
Es inminente el rescate de pistas de atletismo en los diversos polideportivos nacionales. La dotación, reparaciones generales, estímulo económico a los técnicos y entrenadores, obvio a la dirigencia. Al estar en días pasados en Caracas, pasé por el “Brígido Iriarte” y pude observar, que el gobierno nacional deportivo hace una buena inversión total.
Los creadores de los juegos centroamericanos caribeños, México no aflojó el podio central, la punta. En ningún momento tuvo rival de peligro. Colombia que les escoltaba quedó a 51 medallas de oro. Formidable la actuación de los manitos. México ha acumulado un promedio de 3 medallas doradas por deporte ,12 diarias promedio, matadores, sin lugar a dudas
Cuba y Colombia, su longitud es reñida, distancia corta, a apenas diez doradas, entre ambos. Lo que si podemos sentenciar es que el deporte cubano está encerrado en una crisis. Su débil base económica presupuestaria es grave.
México monarca imbatible. Así se divide con Cuba en 12 victoria el historial de estos juegos, el treinta y siete por ciento (37 %) acumuló
Entre Venezuela y Cuba, la superación cubana es muy evidente, 41 medallas de oro por encima de nuestro país. Cuba con menos recursos nos dio lectura positiva. Mis amigos del IND, Min deporte, estoy interesado, en conocer el presupuesto e inversión, las proyecciones, ustedes tienen mis contactos, espero respuesta sin retorica
Nicaragua sandinista es huérfana de victorias y medallas, no le gana a nadie, solo lleva 1 de oro, 1 plata y 4 bronces, lastima, su himno no se escucha en las premiaciones. El gobierno de Daniel Ortega debe intervenir el deporte nicaragüense. Otros que acompañan a los camaradas de Nicaragua son, Jamaica, Bahamas, Santa Lucia, San Vicente, Guyana, Islas Vírgenes, cosecharon una sola de podio central
Entre tanto, otros se despiden en cero, Bermudas, Islas Caimán, Honduras, Dominica, Islas Vírgenes Británicas, Guadalupe y Haití
Finalizados los juegos podemos concluir con esta sentencia o lectura inequívocas. Se justifican seguir realizando estos juegos, donde solo seis (6) países dominaron el podio de medallas, un 16 %. Quienes son los verdaderos ganadores, los mercaderes, inversionistas, los anclados políticos y más nadie.
Las autoridades deportivas venezolanas están obligados a rendir cuentas comparativas, porqué se apabulló en los recientes juegos ALBA, en estos suramericanos y del Caribes fue lo contrario. Deporte como el ciclismo, que tiene 11 velódromos en el país, no gano una medalla de oro.
La diferencia, entre el primer lugar de México y el cuarto de Venezuela fue abismal, preponderante dominio, los mexicanos nos sacaron de ventaja 111 medallas de oro, y en total 193 preseas.
Se terminó el espacio. Nos leeremos en la venidera, Dios nos ayudara. Comunicadores somos todos, pero no todos somos comunicadores sociales.
Con la verdad no temo ni ofendo
Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado (Caraciolo Parra 1.819).