SAN CRISTÓBAL. – ¡Campeón sentimental! Y con ese trillado mote que por allá en la lejana década de los setenta le dieron a Nicolás Reidtler – cinco veces subcampeón de Vuelta al Táchira – quieren darle contentillo a un jovencito que apenas da sus primeros pedalazos en el ciclismo para tratar de tapar lo que a todas luces parece una artera traición y una estocada en la espalda, para quebrar las ilusiones que apenas nacen en el corazón de un deportista.
La edición 2023 de la Vuelta de la Juventud deja una mancha negra en su historial. Que tristeza que sea preciso en la edición 50, en plena celebración de las bodas de oro del giro juvenil.
¿Qué pasó entre el momento de la charla técnica y los minutos previos a la arrancada de la última etapa?. La orden inicial era que Arley Cuadros ganara el título con el apoyo de sus compañeros ¿Hubo alguna contraorden antes o después?, ¿Acaso un destello de rebeldía juvenil de parte de Arlex?
Confieso que estaba lejos del sitio de los acontecimientos. Por situaciones extrañas a los periodistas que cubrimos muchas carreras de ciclismo durante años, se nos ha echado a un lado en la nueva gestión de la ATC ¡Cosas veredes, Pancho!, pero eso no nos aleja de seguir la disciplina, así sea a la vera del camino.
Por eso, tomo las palabras – emitidas en un video por el mismo vocero oficial de la ATC – donde el propio Arley Cuadros narra lo sucedido:
“A un aproximado de cuatro vueltas, saltó mi compañero Arlex, todo el lote quería que yo ganara la vuelta y me ayudo, lo agarramos, y ya para la llegada volvió a saltar, yo iba fatigado y no pude llegar con él (…) desde un momento estaba hablado que yo iba a ganar la Vuelta, mi compañero saltó eso no lo debió hacer porque fue una falta de respeto, bueno lo que ya está hecho esta hecho y así quedamos”.
De esto, quiero quedarme más con lo segundo que en lo primero, es decir, en que a Arlex se lo olvidaron las instrucciones dada por su técnico-padre y tomó una decisión a motu propio. Es joven, lleno de talento y hay tiempo para corregir si se equivocó. Ojalá en este largo camino que tiene por delante no le paguen con la misma moneda.
A Arley Cuadros la vida le pone de frente con una situación imprevista. Gajes del oficio, dirían algunos por ahí, pero que no se quede en el contentillo de ser campeón sentimental, que siga en la lucha, perseverando, lleno de actitud y confianza. Que borre rápido de sus pensamientos ese mal trago y que lo tome como parte de su proceso de aprendizaje.
Nadie duda de la capacidad de Arlex Méndez ni de su gran trabajo en alistar talentos para el ciclismo tachirense. Desde su época de pistero destacó y como técnico suma muchos logros para el Táchira y Venezuela.
Tenía una “papa caliente” en sus manos y estuvo a tiempo de evitar que el resurgir del equipo lotero se echará a pique al presentarse situaciones como las ocurridas en la Vuelta a la Juventud. Ya había un antecedente en 2022, y llega este manchón en el 2023.
Arlex no pudo evitar la “Rebelión en la Granja”, y se va por la puerta de atrás, luego del comunicado emitido por el ente patrocinante al cesantearlo de la dirección técnica, todo motivo a los hechos acontecidos el domingo 25 de junio en Colón.