SAN CRISTÓBAL. Fueron baluartes en la conquista de aquel primer título nacional en el año 1979. Es decir, 5 años después del surgimiento como divisa del fútbol profesional en 1974; el aporte de la sangre charrúa fue vital en la conquista de la primera estrella.

Eso quedó en el recuerdo permanente de miles de aficionados que disfrutaron y vieron esa vuelta olímpica de los jugadores aurinegros, y allí estaban el goleador Omar Ferrari y dos cerrojos en la zona central de la defensa como fueron Walter Vallarino y Luis Alberto Ayamián.

Y por estos días que se celebran 44 años de aquella gesta deportiva nada mejor que tener la visita en San Cristóbal de estos tres ilustres héroes del fútbol tachirense, porque así los han bautizados los aficionados que disfrutaron de esa garra que imponían en la cancha los jugadores uruguayos que mucho sirvió para conseguir el trofeo de campeones.

EL APORTE CHARRÚA

Muchos recuerdan aquellos goles del “loco” Ferrari. Marcó en total 18 goles en 60 partidos que disputó con la camiseta aurinegra. Además de ser protagonista en el título del 79 también disputó la temporada de 1980.

El Beto Ayamián, un fornido zaguero central que se complementaba con Vallarino, a veces también podía jugar de volante de contención al lado de Socarrás o Filomeno Más.

Con su fuerza y don de liderazgo empujaba la salida del equipo hacia el ataque.  Participó en 26 partidos y luego del título de 1979 regresó a su patria.

Walter Vallarino tuvo un mayor vínculo con el equipo al no solamente ser jugador sino director técnico. Campeón en 1979 disputó 29 partidos y anotó 2 tantos.

Al año siguiente asumió de forma interina la dirección técnica del equipo y se retiró como jugador activo. En 1983 asumió como técnico del aurinegro.

AQUELLA PRIMERA ESTRELLA

En 1979, el título se definió en un cuadrangular final. Táchira logró el trofeo al batir 5-0 a Estudiantes de Mérida – refiere una crónica de la época – ante 14 mil espectadores. En la capital, ese mismo día Galicia derrota al Deportivo Italia, quedando igualados en puntos pero la confrontación directa favoreció al aurinegro sobre los gallegos.

La legión uruguaya fue clave en el primer título: Beto Ayamián, Walter Vallarino y Omar Ferrari

Los goles del triunfo sobre los académicos fueron marcados por Norberto Galilea (min.10), Héctor Tapias (min.18). El primer tiempo fue 2-0.

Al minuto 7, el colombiano Janio Cabezas – recién ingresado –  anotó el 3-0, Omar Ferrari (min.27) puso el 4-0 y para ponerle broche dorado a la goleada el 5-0 lo firmó el capitán Vallarino.

ALINEACIÓN CAMPEONA: César Semidey (Greco) – Socarras, Walter Vallarino, Beto Ayamián y José “palomo” Contreras – Juan Carlos Tolissano, Rubén Galilea (+) y William Méndez – Norberto Galilea, Omar Ferrari y Héctor Tapias. También jugaron Janio Cabezas y Alfredo Greco.

GLORIAS POR SIEMPRE

Los ilustres visitantes uruguayos en compañia del ex arquero y anfitrión César Semidey

Los tres uruguayos decidieron venir a San Cristóbal, para reunirse con los familiares y amigos que tienen por estos lares. Pero hubo un motivo más fuerte y fue ese lazo que los une al aurinegro desde aquel lejano 1979 cuando muy jóvenes llegaron para darle forma a un proyecto que puso a Táchira en la palestra internacional al jugar su primera Copa Libertadores de América.

Por ese logro, estos tres uruguayos, hijos adoptivos del Táchira, junto a los demás héroes del 79 han quedado en la historia del equipo y el cariño del colectivo, de aquellos aficionados que los vieron jugar y otros más jóvenes que les dan muestras de afecto a través de las redes sociales, lo que les movió a recibir en persona el aplauso de sus queridos seguidores aurinegros.

TÁCHIRA Y CARACAS BAJO UN HORIZONTE CLAROSCURO