Hay cuatro elencos empatados con 2-1 en la punta de la Serie del Caribe luego de cumplirse la tercera jornada de juegos en los diamantes de La Guaira y Caracas. Se vio de todo, con partidos muy abiertos y otros herméticos, en una edición que luce animada por la presencia de aficionados en los estadios.

Leones del Caracas, se ensañó contra los lanzadores del club Agricultores de Cuba y logró una contundente e histórica segunda victoria, con marcador de 20 a 3.

Con 25 imparables totalizados en el partido, se implantó una nueva marca de inatrapables, al superar los 23 que había logrado Tigres del Licey el 8 de febrero de 1977, frente a Venados de Mazatlán, en un partido que terminó 18 a 4.

Las 20 anotaciones, igualaron un registro, el de los Naranjeros de Hermosillo, que logró dos decenas en 1990. Leones rompió su propia marca de incogibles, cuando conectó 21 contra los Venados de Mazatlán en 2006.

Es la primera vez que una de Caracas derrota a una cubana en los anales de las Serie del Caribe, después de seis confrontaciones, todas ellas en la primera etapa de la máxima justa de la pelota regional.

Los melenudos, desde el propio primer episodio, cuando le ocasionaron graves daños al abridor de los isleños Yoel Mogena, al que le fabricaron cinco anotaciones en solo un tercio de labor, en los que lograron cinco imparables, uno de dos bases de Wilfredo Tovar. El rally al final terminó siendo de siete anotaciones.

La arremetida de Leones continuó en el acto dos cuando Danry Vásquez pegó el primer jonrón en el torneo para el equipo venezolano, ceñido por todo el poste del jardín derecho, que tuvo que ser confirmado por la implementación del VAR. El Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, una vez más lució repleto

 

CAÑEROS REMONTÓ Y GANÓ

El duelo entre los Cañeros de México y Vaqueros de Colombia se definió por un pelotazo con bases llenas. Un envío de Oscar Marcelino en el noveno inning impactó en Roberto Valenzuela para decretar el triunfo mexicano 7-6.

México remontó desventaja de tres carreras entre la octava y novena entrada para convertirse en uno de los equipos con récord positivo.

La ofensiva norteña capitalizó un error del segundo base colombiano Jordan Díaz, aún con la pizarra en contra 3-6 para anotar tres veces en el octavo capítulo. Un rodado a la intermedia, precisamente de Valenzuela, hubiese significado el último out, pero se le escurrió al grandeliga de los Atléticos de Oakland, propiciando la reacción definitiva.

Rodolfo Amador fue la figura ofensiva del duelo, al ligar de 4-2 con tres carreras empujadas, dos de ellas con los cojines congestionados en ese octavo tramo. Valenzuela, por su parte, se fue de 4-1 con un doble, par de impulsadas e igual número de anotadas, mientras que, Juan Uriarte descargó jonrón solitario en el segundo acto.

México (2-1) enfrentará a Cuba el domingo, de nuevo en el feudo de La Rinconada a las 2:30 pm y Colombia (1-2) lo hará ante Curazao en el Estadio de La Guaira, a partir de la 1:00 pm.

https://full-deportes.com/lxv-serie-del-caribe-todos-iguales/

RUGEN LOS TIGRES Y ESPANTAN AL INDIO

Emilio Bonifacio y Mel Rojas Jr. se combinaron para disparar cinco de los 10 hits despachados por los dominicanos Tigres del Licey, amén de empujar tres carreras entre ambos para derrotar 6-4 a los portorriqueños Indios de Mayagüez

Esmil Rogers (1-0), con apertura de cinco entradas, seis hits, dos carreras limpias, tres boletos y dos ponches ante 21 bateadores, se apuntó la ganancia. Sirvió 79 envíos, 46 de ellos en zona buena. Recibió relevos de Williams Jérez, Fernando Abad, Jesús Liranzo y Jairo Asencio, quien se llevó su segundo salvado.

 

CURAZAO VIENTO EN POPA

El pitcheo de Curazao prosigue su hermético paso y esta vez blanquearon 1-0 a Federales de Panamá. Un pelotazo con las bases llenas del experimentado lanzador Severino González al bateador Ray-Patrick Diddier en el séptimo inning significó la diferencia del duelo disputado en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.

Cuatro serpentineros se combinaron para limitar a solo cinco hits a la ofensiva panameña. Jair Jurrjens abrió y se mantuvo en la loma por espacio de tres entradas y un tercio, Temesh Lourens le siguió con tres capítulos y un tercio, mientras Kevin Kelly y Franklin Van Gurp actuaron por capítulo cada uno.

Lourens (1-0) se llevó la victoria tras no permitir imparables, ponchar a dos rivales y regalar igual cantidad de boletos. Kelly se anotó el hold y Van Gurp el rescate.

Con información de Prensa LVBP