«Los jóvenes deportistas que entrenan con los clubes de atletismo del estado Táchira se vieron nuevamente imposibilitados de usar la pista de atletismo del Polideportivo Pueblo Nuevo que sigue bajo secuestro de los entes que tienen bajo su administración el escenario deportivo».

La afirmación la dio a conocer el profesor y entrenador Luis Apolinar, ex preparador físico de la selección de Venezuela en la era del técnico Richard Páez Monzón, quien denunció que un grupo de atletas no pudieron realizar sus practicas respectivas porque los vigilantes del Polideportivo negaron el acceso.

Las órdenes vienen de arriba – según le indicaron al entrenador Apolinar al momento que llegó al escenario en la mañana del miércoles 25 de enero, con un grupo de jóvenes que iban a entrenar para participar en las carreras del fin de semana programadas dentro del calendario de la FISS.

“Pido justicia con la pista de Pueblo Nuevo, que yo inicié para el atletismo tachirense. Aquí hay niños que vinieron a entrenar desde Santa Ana y perdieron el viaje. Demando justicia, el Deportivo Táchira que entrene en su grama y en la pista deben entrenar los atletas. Tenemos un proyecto olímpico con niños, que representan al estado y demando justicia con el atletismo tachirense”, explicó Apolinar.

Dice el entrenador que es una situación que se repite constantemente, por eso, llama como “secuestro de la pista sintética” que además la han deteriorado. En la actualidad están colocando vallas y hierros para instalar una estructura para un concierto de música vallenato.

Los jóvenes atletas se quedaron con ganas de entrenar en la pista ante la negativa de los inquilinos de Pueblo Nuevo

Carlos Ramones, exmarchista y campeón nacional. “Los atletas ya no van a entrenar. Eso se ha convertido en una pesadilla. Los profesores de las escuelas tampoco pueden usar la pista para entrenar a los niños. Los administradores hacen uso dela pista como les da la gana. La tienen totalmente dañada pasando carros por encima y además cuando riegan el césped también la deterioran”.

Ante esta situación los encargados del estadio Polideportivo, en este caso la empresa JHS dueña del Deportivo Táchira y quien tienen en comodato la instalación luego de ser cedida por el Ministerio del Deporte no han respondido ante el “secuestro” de la pista atlética como lo mencionó el profesor Luis Apolinar.